La Tiroides .
La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo arriba de la clavícula. Es una de las glándulas endocrinas que producen hormonas. Las hormonas tiroideas controlan el ritmo de muchas actividades del cuerpo. Estas incluyen la velocidad con la que se queman calorías y cuán rápido late el corazón. Todas estas actividades componen el metabolismo del cuerpo.
![](http://infogen.org.mx/wp-content/uploads/2013/08/hipertiroidismo.jpg)
Los problemas tiroideos incluyen:
- Bocio: Agrandamiento de la tiroides
- Hipertiroidismo: Cuando la glándula tiroides produce más hormona tiroidea de lo que su cuerpo necesita
El hipertiroidismo es más común en las mujeres, en las personas con otros problemas de la tiroides y en las personas mayores de 60 años de edad. La enfermedad de Grave, un trastorno autoinmune, es la causa más común. Otras causas incluyen los nódulos tiroideos, la tiroiditis, el consumo excesivo de yodo y tomar demasiada hormona tiroidea sintética.
Los síntomas pueden variar de persona a persona. Estos pueden incluir
- Estar nervioso o irritado
- Cambios de humor
- Fatiga o debilidad muscular
- Intolerancia al calor
- Problemas para dormir
- Temblor en las manos
- Latidos cardiacos rápidos o irregulares
- Movimientos intestinales frecuentes o diarrea
- Pérdida de peso
- Bocio, lo cual es una tiroides agrandada que puede causar que el cuello parezca hinchado
Para diagnosticar el hipertiroidismo, el médico analizará sus síntomas, hará un análisis de sangre y, a veces, una gammafría de la tiroides. El tratamiento se realiza con medicamentos, terapia con yodo radiactivo o cirugía de tiroides. Estos tratamientos funcionan de diferente manera para cada persona.
- Hipotiroidismo: Cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea.
El hipotiroidismo es más común en las mujeres, en las personas con otros problemas de la tiroides y en las personas mayores de 60 años de edad. La enfermedad de Hashimoto, un trastorno autoinmune, es la causa más común. Otras causas son los nódulos tiroideos, tiroiditis, el hipotiroidismo congénito, la extirpación quirúrgica de una parte o la totalidad de la tiroides, el tratamiento de radiación de la tiroides y algunos medicamentos.
Los síntomas pueden variar de persona a persona. Éstos pueden incluir
- Fatiga
- Aumento de peso
- Hinchazón de la cara
- Intolerancia al frío
- Dolor en las articulaciones y los músculos
- Estreñimiento
- Piel seca
- Cabello fino y seco
- Disminución de la sudoración
- Períodos menstruales abundantes o irregulares y problemas de fertilidad
- Depresión
- Disminución del ritmo cardiaco
Para diagnosticar el hipotiroidismo, el médico analizará sus síntomas y los exámenes de sangre. El tratamiento se realiza con una hormona tiroidea sintética que se toma todos los días.
![](http://tudiabetesmellitus.com/wp-content/uploads/2013/01/hipotiroidismo.jpg)
- Cáncer de tiroides:Cualquier persona puede tener un cáncer en la glándula tiroides. Pero, algunos factores pueden aumentar el riesgo. Entre ellos:
- Edad entre 25 y 65 años
- Sexo femenino
- Origen asiático
- Tener antecedentes familiares de enfermedad tiroidea
- Haber recibido radioterapia en la cabeza o el cuello
Debe consultar a un médico si nota un nódulo o una inflamación en el cuello. El médico le puede solicitar que se haga un análisis para determinar si tiene cáncer, y en caso afirmativo, el tipo. El tratamiento depende del tipo y de la diseminación del cáncer. Incluye cirugía, iodo radioactivo, radioterapia o quimioterapia. Algunos pacientes reciben una combinación de estos tratamientos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgl2tu_sVuP4i1cGN4S_r7qtTsC-mvEBqEaVaL6sPNnZMW0GWShtkt44EX03KfAvdJIhESSdZYVmWR83fTqbfVg5Z0LhXYn-1cgMcoqbrn70caoEjPi2QUnBlkRvskTE7gZYeNyomAWBrg/s1600-r/aa.jpg)
- Nódulos: Bultos en la tiroides
- Tiroiditis: Hinchazón de la tiroides.
![](http://www.cuidatutiroides.com/wp-content/uploads/2012/05/cuidatutiroides_header.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario